Salvador Romero Valencia apoya a Jiquilpan con 20 árboles de Jacaranda

Desde pequeño mi padre me enseñó a cuidar mi pueblo y me inculcó la importancia de conservar su belleza para que siga siendo un lugar mágico, turístico.

Agradezco la participación del presidente municipal Dr. José Clemente Covarrubias Castillo, al Síndico Dr. José Rivas, al Comité de Pueblo Mágico, al del Festival de la Música y, por supuesto, a mi padre Don Jorge Romero Farías, por acompañarme en el evento.

 

Salvador Romero Valencia comparte una excelente noticia para los Productores Cañeros de Veracruz que trabajan con Alcoholera de Zapopan

Amigos productores, en la zafra pasada convenimos pagarles a 460 pesos la tonelada de caña y así lo hicimos, como siempre, de riguroso contado. Pero para compensar el cambio de precio que sufrió la caña de azúcar, nuestra empresa se solidariza y les pagará una compensación adicional de 30 pesos por tonelada, lo que representa una derrama de 9 millones de pesos adicionales para los productores. Así contribuimos al desarrollo y progreso de este gran país.

Central Energética de Atoyac - Planta Industrial

Central Enerética de Atoyac

Salvador Romero Valencia: Agradezco a todos nuestros clientes por su confianza. Nuestro compromiso con ustedes nos motiva a ser mejores cada día, a buscar nuevas formas de brindarles calidad y, sobre todo, de seguir contando con su preferencia.

Muchas gracias, cada día nos esforzamos en entregarles el mejor producto para sus procesos y empresas.

Salvador Romero Valencia - El Bioetanol y Bioelectricidad

Salvador Romero Valencia reconoció el esfuerzo y lealtad de los trabajadores de la planta industrial Central Energética de Atoyac y resaltó la importancia del trabajo en equipo para ser cada vez más productivos. Aclaró también el papel tan importante que juegan las dos energías limpias ( Bioetanol y Bioelectricidad ) que se producen en la planta, que sin duda, aportarán a mitigar las contingencias ambientales que ya se están dando en nuestro país.

El representante de productores de caña felicita a Salvador Romero Valencia

El representante de los productores cañeros en Veracruz, el Sr. Rafael Romero Fernández, agradeció y reconoció al Ing. Salvador Romero Valencia la creación de más trabajo en la región y refrendó el compromiso del sector campesino para seguir trabajando juntos. 

Agradeció también que la caña les sea pagada en tiempo y forma y todos los beneficios que la planta industrial, Central Energética de Atoyac,  ha generado en la región a favor de miles de familias del campo.

Salvador Romero Valencia: Somos el primer Ingenio Etanolero del país.

Primer Ingenio Etanolero en México

En México, la inversión privada en nuevas factorías procesadoras de caña de azúcar ha sido casi nula desde hace más de 60 Años. En su mayoría los ingenios fueron construidos y desarrollados con recursos federales con el objetivo de apoyar la agroindustria para generar fuentes de trabajo en el campo, en específico con la producción cañera.  El último ingenio azucarero que se construyó empezó a operar hace 34 años.

Es por eso que la planta industrial Central Energética de Atoyac representa uno de los esfuerzos de inversión privada más importantes del país con tecnología de nueva generación orientada a producir dos recursos estratégicos como los son el Bioetanol y la Bioelectricidad.

Salvador Romero Valencia, Director General de Alcoholera Zapopan y de la CEA,  comentó que es muy importante que existan inversiones de este tipo en México ya que le permitirán insertarse en la transición energética que ya se está dando en otros países alrededor del mundo.

La Agricultura por Contrato beneficia a los Productores de Caña en Veracruz

Agricultura por Contrato Caña de Azucar Veracruz

La modalidad de Agricultura por Contrato le ha dado certeza a los productores de que la caña de azúcar les será comprada a un precio justo con pagos semanales de contado, comentó el Ingeniero Salvador Romero Valencia. Adicionalmente, nuestra planta industrial, Central Energética de Atoyac, tiene proyectado crecer su molienda de 300 mil a 500 mil toneladas de caña en un periodo de dos años. Lo anterior tendrá un impacto favorable en la cantidad de empleos directos e indirectos que estamos generando en la región. Además, hemos apoyado para que los productores de caña tengan acceso a una cobertura social y otros apoyos orientados a mejorar sus condiciones laborales.

Salvador Romero Valencia - Discurso en X Aniversario de Central Energética de Atoyac

En el mes de mayo del 2016 el Ingeniero Salvador Romero Valencia dirigió un mensaje a todas las personas que participaron en la celebración del Décimo Aniversario de la planta industrial Central Energética de Atoyac en Veracruz.

En su discurso destacó que uno de los logros más importantes de la empresa ha sido convertirse en el primer ingenio etanolero del país.

Salvador Romero Valencia recibe mensaje del Lic. Efraín Villanueva, representante del Secretario de Energía de México.

El Lic. Villanueva explicó la importancia de la Ley de Transición Energética para México en la que productores cañeros e industriales forman parte de una prueba de concepto para producir Bioetanol que será mezclado con gasolinas al 6% para reducir de manera importante las emisiones contaminantes a la atmósfera. La empresa Central Energética de Atoyac y su representante, el Ingeniero Salvador Romero Valencia, colaboraron de manera exitosa para convertirse en el primer ingenio etanolero del país a partir de la molienda y procesamiento de la caña de azúcar.

Salvador Romero Valencia comenta sobre la importancia de producir biocombustibles

Central Energética de Atoyac - Corte de Caña

Central Energética de Atoyac es la primera planta industrial en el país que actualmente cuenta con la tecnología y la infraestructura necesaria para producir dos energías renovables: Bioetanol y Bioelectricidad.

Según palabras del Ing. Salvador Romero Valencia, son el primer ingenio de México que trabaja bajo la modalidad de Agricultura por Contrato para garantizarle al productor un precio justo en la compra de la caña con el objetivo de producir Bioetanol, un ingrediente clave que permitirá producir gasolinas que generen menos emisiones contaminantes, y por consecuencia se dependa cada vez menos de los combustibles fósiles.

Salvador Romero Valencia y Central Energética Atoyac conmemoran X Aniversario

En el mes de Mayo del 2016 se llevó a cabo la conmemoración del X Aniversario de la Planta Industrial Central Energética de Atoyac, en donde el Ing. Salvador Romero Valencia en compañia de autoridades, representantes cañeros, representantes de tabajadores y socios estuvieron presentes para congratularce por los logros obtenidos.