Grupo Empresarial AZ lanza nueva división para producir Aguardientes y Rones de caña de alta calidad en México

Grupo Empresarial AZ crea una nueva unidad de negocio en México orientada a la fabricación de aguardientes y rones de caña de alta calidad.

Con esta división, el grupo estará generando un círculo virtuoso de productividad y valor agregado que va desde la siembra y cosecha de caña hasta la fabricación de bebidas como lo son los rones y aguardientes, garantizándole al consumidor productos producidos bajo los más altos estándares de calidad.

En esta primera etapa, la empresa está introduciendo al mercado el Aguardiente Corral de Piedra, un producto de alta calidad al alcance de todos.

Corral de Piedra se inspira en la representación del México rural, formando parte del paisaje que evoca una época llena de tradiciones, costumbres, gente recia y trabajadora.

El Aguardiente Corral de Piedra, se distingue por tener un precio muy accesible para el consumidor, quien tendrá la seguridad de poder disfrutar de una bebida que ha sido producida en una destilería de clase mundial.

Además, por su graduación alcohólica de 32 grados alcohol/volumen, cada botella tendrá un mejor rendimiento que otros productos del mercado que ofrecen una graduación inferior en su categoría.

 

Aguardiente Corral de Piedra.jpg

El Aguardiente de caña Corral de Piedra es rico en congéneres aromáticos con un toque  de agave, por lo que es un producto ideal para mezclar.

Segunda parte del mensaje de Salvador Romero Valencia como Empresario del año AMEXE 2017

En la segunda parte del mensaje del Ing. Salvador Romero Valencia, al ser galardonado como Empresario del Año 2017 por AMEXE, destacó el valor de la gente en una organización, haciendo en especial reconocimiento a sus hermanos que lo han acompañado durante su trayectoria empresarial.

Romero Valencia recordó los retos y desafíos que ha tenido que enfrentar su empresa para salir adelante, desafíos que desafortunadamente tienen que enfrentar muchos empresarios cuando algunos sindicatos tratan de tomar control de las industrias de forma unilateral e injusta, poniendo en riesgo la generación de fuentes de empleo y el desarrollo de la comunidad.

Por otro lado, comentó el Ing. Salvador Romero Valencia sobre la oportunidad histórica que tiene México para activar el trabajo en el campo si nuestro país produce su propio etanol a partir de la caña de azúcar para ser utilizado como oxigenante en las gasolinas, en lugar de importarlo de los Estados Unidos.

También, hizo referencia a su breve paso por la política en donde trabajó donando el 100% de su sueldo como diputado a causas nobles y bajó una cantidad histórica de recursos federales y estatales en beneficios de miles de familias de los 14 municipios que conforman el distrito 4 de Michoacán.

Habló también sobre su participación en la defensa del Bosque Urbano Bugambilias y expresó que es una obligación de los ciudadanos defender su entorno y los beneficios ambientales que el arbolado ofrece a todos los vecinos.

Y para concluir, el Ing. Romero explicó la incursión de la empresa en el ramo de la fabricación de rones y aguardientes de alta calidad, a través de una nueva división del grupo y, por último,  agradeció nuevamente el reconocimiento, el cual lo motiva para seguir trabajando a favor del desarrollo de México.

Alcoholera de Zapopan cumplió 25 años de operaciones exitosas en el mercado del Alcohol Etílico

logo-25-años.jpg

En un festejo en el que participaron colaboradores de las diferentes empresas que conforman el Grupo Empresarial Alcoholera de Zapopan, se llevó a cabo la conmemoración de los 25 años de operaciones exitosas a nivel nacional e internacional de la empresa al producir, importar y comercializar una gama especializada de alcoholes para diferentes sectores de la industria.

Celebración 25 Aniversario Alcoholera de Zapopan.jpg

 

En dicho evento se reconoció la trayectoria de una cantidad importante de colaboradores que gracias a su entrega, trabajo, dedicación y colaboración en equipo, AZ ha logrado posicionarse como la empresa líder en su ramo.

 

Salvador Romero Valencia 25 Aniversario AZ.jpg

 

 El evento inició con las palabras de bienvenida y agradecimiento del Ingeniero Salvador Romero Valencia, Director General del Grupo Alcoholera de Zapopan, quien motivó a los asistentes a seguir trabajando por el desarrollo de un México mejor.

Para ver el video con el mensaje del Ing. Salvador Romero Valencia da un clic en la siguiente imagen:

 

Primera parte del mensaje de Salvador Romero Valencia como Empresario del año AMEXE 2017

Al ser reconocido por los directivos de AMEXE Guadalajara (Asociación Mexicana de Expresidentes Empresariales A.C.)   como el empresario del año AMEXE 2017, el Ing. Salvador Romero Valencia compartió con sus distinguidos invitados parte de su historia de vida en la que relató cómo fue el arranque de su carrera empresarial.

Sin duda, su trayectoria representa un camino lleno de retos y oportunidades que con base en su tenacidad, esfuerzo y perseverancia, el Ingeniero Salvador Romero Valencia se fue abriendo paso para convertir a Alcoholera de Zapopan en la empresa más importante del país en la producción y comercialización de Bioetanol.

Salvador Romero Valencia diserta conferencia sobre el Reto Empresarial para el Desarrollo de Michoacán

Salvador Romero Valencia Congreso Tecnológico de Pátzcuaro.png

El jueves 5 de octubre el Ing. Salvador Romero Valencia fue invitado a participar en el Magno Congreso denominado Innovación para el Desarrollo con Bienestar Social en el Tecnológico Superior de Pátzcuaro, quien entrevista dijo:

"Agradezco las atenciones brindadas por parte de los directivos de la institución, al Director del Tecnológico el Sr. Agapito Pérez Días, al Secretario de Educación del Estado de Michoacán, el Sr. Alberto Frutis Solís y a todos los jóvenes que participaron en el evento, a los que les reitero que tienen que esforzase para detectar y aprovechar las oportunidades que el destino les depara. Los jóvenes son y serán el futuro de nuestro país por lo que es importante motivarlos y orientarlos para que participen de forma activa en la construcción de un México mejor "

Para mayor información dar un clic aquí

Clic aquí para bajar la nota de prensa

Alcoholera de Zapopan apoya a familias afectadas por los sismos del mes de Septiembre 2017.

IMG_0351.JPG

Como todos los Mexicanos, nos encontramos consternados por los efectos devastadores que han ocasionado los pasados sismos en nuestro país, afectando a una gran cantidad de familias en la CDMX, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas. La semana pasada Alcoholera de Zapopan realizó un donativo a la Cruz Roja de trescientas despensas en apoyo a familias que están pasando por momentos muy complicados por falta de víveres para los damnificados de Oaxaca y cien mil pesos para los damnificados de la CDMX. Les deseamos una pronta recuperación y los seguiremos teniendo presentes en nuestras oraciones.

Salvador Romero Valencia participa como invitado especial en Reunión Plenaria de Delegados Federales

El ing. Salvador Romero Valencia participó como invitado especial en la Reunión Plenaria de Delegados Federales que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno de Jalisco, en donde Romero Valencia expuso el caso de éxito que representa Alcoholera de Zapopan como una empresa que actualmente está produciendo dos energías limpias y renovables: Bioetanol y electricidad.

Salvador Romero Valencia explicó que Jalisco tiene una gran oportunidad para liderar las acciones y proyectos encaminados a que en Jalisco se instalen ingenios etanoleros que produzcan Bioetanol a partir de la caña de azúcar. Proyectos agroindustriales que detonarían el trabajo en el campo e industria Jalisciense además de producir energías limpias que ayudarán a reducir la emisión de gases de efecto invernadero que actualmente son responsables del cambio climático y la contaminación en las zonas conurbadas más grandes del país.

El Gobierno del Estado de Jalisco ha estado impulsando una serie de iniciativas y trabajos para que Jalisco tome el liderazgo nacional en materia medio ambiental y la producción de biocombustibles ya que todo lo anterior traerá desarrollo y bienestar para todos los Jaliscienses.

Reseña Salvador Romero Valencia - Empresario del Año 2017 AMEXE

Compartimos el siguiente video que ilustra la reseña y desarrollo empresarial de Salvador Romero Valencia, empresario líder en la producción y comercialización de Bioetanol en nuestro país, que gracias a su dinamismo y visión empresarial ha incursionado exitosamente en sus diferentes unidades de negocio generando empleo y derrama económica en las regiones en donde tiene sus empresas, destacando en especial, a Alcoholera de Zapopan, empresa Jalisciense que está impulsando la transición energética para que en este país se utilicen energías limpias y renovables, como es el caso de los biocombustibles tan necesarios para reducir la emisión de gases de efecto invernadero responsables de la contaminación y el calentamiento global, y que al ser producidos en diferentes regiones del país, detonarán mayor trabajo en el campo mexicano y la industria.

Salvador Romero Valencia está a favor de una Democracia Enerética para Jalisco

El pasado 25 de Julio, el Ing. Salvador Romero Valencia participó en una mesa de trabajo en el Foro de Democracia Energética que el estado de Jalisco está llevando a cabo para analizar a fondo las oportunidades que tiene nuestro Estado para implementar las medidas necesarias que permitan el uso de energías limpias y renovables en beneficio de todos los Jaliscienses, sin las restricciones impuestas por la Comisión Reguladora de Energía, que limita el uso del Bioetanol en las tres zonas metropolitanas más grandes del país, incluyendo la de Guadalajara.

Como mexicanos, los Jaliscienses no pueden ser excluidos de los beneficios de utilizar energías limpias para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, y debido a lo anterior, Jalisco, por instrucciones del Gobernador Aristóteles Sandoval,  está tomando el liderazgo en el tema para que en la entidad se logre una transición energética que dependa cada vez menos de combustibles de origen fósil, y a la vez, el estado produzca los biocombustibles necesarios, actividad que detonará el trabajo en el campo generando bienestar para miles de familias Jaliscienses.

La empresa número uno en la producción y comercialización de Bioetanol es Jalisciense, por lo que Alcoholera de Zapopan representa un modelo de éxito a seguir que aportará su experiencia y asesoría para avanzar por el camino correcto en el tema.

Para ver la ponenecia completa da un clic aquí ==>

Salvador Romero Valencia recibe galardón como Empresario del Año AMEXE 2017

Salvador Romero Valencia Mejor Empresario AMEXE 2017.jpg

El día de ayer me fue entregado por parte de AMEXE el galardón como empresario del año 2017.

Agradezco a sus directivos por tan inmerecida distinción y a todas las personas que me acompañaron en este emotivo evento que me impulsa a seguir trabajando por el desarrollo y progreso de nuestro querido México.

 

A todos, organizadores y distinguidos asistentes, les mando mi afecto y un cariñoso abrazo.

Cordialmente,

Salvador Romero Valencia

Director General de Grupo Empresarial Alcoholera de Zapopan.

PARA VER MÁS FOTOS DEL EVENTO DA UN CLIC AQUÍ

Corte de caña de azúcar en Veracruz, México.

El corte de caña de azúcar se realiza en época de zafra para poder surtir a las plantas industriales de Alcoholera de Zapopan para producir Bioetanol

Se le llama biomasa a la materia orgánica, en este caso la caña, que se muele para extraer su jugo, posteriormente se fermenta y finalmente se destila al vacío para obtener Etanol o Bioetanol.

Si el Bioetanol es deshidratado mediante un proceso molecular adicional, se obtiene Etanol Anhidro, el cual tiene diversas aplicaciones como la de oxigenante para gasolinas con el objetivo de que éstas emitan menos contaminantes y gases de efecto invernadero, contrario a lo que hace el MTBE, que por sus efectos nocivos prácticamente ya está prohibido en todos los países desarrollados y México no se puede quedar atrás. Tiene que emprender una transición energética, basada en combustibles más limpios y renovables como lo es el Bioetanol.

 

México puede perder una oportunidad histórica para producir Biocombustibles

“ Prácticamente tenemos a nuestro país vecino, Estados Unidos, ávido de traer su etanol a México para ser mezclado con las gasolinas y, si los mexicanos no nos ponemos las pilas, si no generamos las inversiones, si no generamos la producción en el sector agrícola, si no nos apuntamos para proveer el Bioetanol sea a PEMEX, a Shell, a Texaco, a cualquier empresa internacional que el día de mañana comercialicen gasolinas aquí en el país, seguramente serán los norteamericanos quienes vendrán con el etanol de maíz a aprovechar esa oportunidad y el campo en México y los agricultores perderán una oportunidad histórica para salir de su atraso y su marginación”  Comentó en entrevista el Ing. Salvador Romero Valencia.

Alcoholera de Zapopan es la empresa líder en la producción y comercialización de Bioetanol en todo México

En las plantas industriales de Alcoholera de Zapopan ubicadas en Atoyac Veracruz, trabajamos los 365 días del año utilizando tecnología de punta aunada al talento de nuestros colaboradores, lo que nos permite ser altamente productivos en nuestro trabajo.

Nuestra política de calidad y nuestro compromiso con la mejora continua, son factores clave que nos han permitido a lo largo de los años convertirnos en la empresa líder en la producción y comercialización de etanol en todo México.

 

Alcoholera de Zapopan participa en el Foro de Democracia Energética realizado en Guadalajara, Jalisco.

Alcoholera de Zapopan participa en el foro sobre la Democracia Energética inaugurado el día 5 de Julio del 2017 por el Gobernador de Jalisco, el Sr. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

En este foro, promovido en gran medida por la iniciativa de la Diputada Mónica Almeida, participan investigadores, universidades, agencias de energía, centros de investigación, comisiones, gobierno e iniciativa privada para discutir y poner sobre la mesa la importancia de que en México, y sobre todo en Jalisco, los Biocombustibles realmente sean considerados como una excelente alternativa para mitigar las afectaciones al medio ambiente y detonar el trabajo y desarrollo del campo en el estado de Jalisco.

Jalisco cuenta ya con empresas como Alcoholera de Zapopan, que ha sido pionera en la producción de Bioetanol a partir de la biomasa de caña de azúcar y estamos seguros que este tema debe ser tratado como prioritario para que Jalisco refrende su compromiso y liderazgo en el impulso de acciones a favor del uso de energías limpias y renovables amigables con el medio ambiente, que generen un cículo virtuoso de trabajo y desarrollo en el campo y en la industria.

Esperamos que los legisladores federales pongan fin a las limitaciones impuestas en la NOM-016-CRE-2016 que son contradictorias a lo que se está haciendo en países desarrollados. Los Mexicanos tenemos derecho a una Democracia Energética que le ofrezca los mismos beneficios a todas las entidades federativas y no limite a las 3 Zonas Metropolitanas como son la de Guadalajara, Monterrey y la del Valle de México.

En Jalisco estamos promoviendo el derecho a elegir el uso de energías más limpias a costos más accesibles para todos los Mexicanos.

 

Ley de Promoción y Desarrollo de Bioenergéticos en México y la NOM 016-CRE-2016

“La Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos existe desde el 2008. En esa ley el legislador lo que buscó fue introducir en la agenda de los combustibles, el tema de los combustibles renovables. Del 2008 hasta la fecha prácticamente la Ley de Promoción y Desarrollono no había tenido ninguna modificación, excepto una en febrero del 2008”.

El ing. Salvador Romero Valencia explica los esfuerzos realizados por PEMEX para incorporar los Biocombustibles en nuestro país. El último evento y más importante, es denominado “Prueba de Concepto” en el que un grupo de empresas productoras de etanol participaron en un concurso para poder surtir de Bioetanol diversas terminales de almacenamiento y reparto de PEMEX ubicadas en el Golfo de México con el propósito de ser mezclado al 5.8% con gasolinas para poder realizar esta prueba convocada por la paraestatal.

Es apenas en agosto del 2016 que la Comisión Reguladora de Energía emite la norma NOM 016 – CRE – 2016 que establece que las gasolinas del país pueden contener hasta un 5.8 % de Bioetanol, excepto en las tres zonas metropolitanas más importantes del país y, con lo anterior, México traza el camino para dar sus primeros pasos en la incorporación de energías renovables como lo están haciendo ya otros países desarrollados, además de Brasil y Argentina.

Energías Renovables, un tema de vital importancia para el desarrollo y progreso de México.

Para México el tema de las Energías Renovables es de vital importancia, específicamente, hablando de los Biocombustibles.

Los productores de diferentes cultivos propios para la producción de Bioetanol y Biodiésel tienen una excelente oportunidad de desarrollo y progreso si los industriales les aseguran la compra de su cosecha.

Lo anterior, aportaría para sacar de la marginación a miles de productores a nivel nacional que no tienen certidumbre en la venta de sus cultivos, un precio asegurado y una frecuencia de compra que les permita invertir y crecer.

El Ing. Salvador Romero Valencia comentó que lo que México necesita son Políticas Públicas adecuadas que asocien al mercado, con la industria y con el campo para darle esa certidumbre que necesitan los productores de que si se ponen a sembrar Biomasa para destinarla a la producción de Biocombustibles, su producto tendrá un mercado garantizado.  

Salvador Romero Valencia participó en el VI Congreso Internacional del Ron en Madrid 2017

Salvador Romero Valencia - congreso Ron Madrid 2017.jpg

A finales del mes de Mayo del 2017, el Ing. Salvador Romero Valencia participó en el VI Congreso Internacional del Ron Madrid 2017 en el que la industria del destilado abre una ventana a nivel mundial para las principales marcas de rones en donde fabricantes, expertos y comercializadores participan en una serie de conferencias y actividades orientadas a realzar la bebida a nivel internacional.

 

 

“Nuestra empresa siempre está atenta en encontrar nuevas formas de darle mayor valor agregado al alcohol de caña que producimos en nuestras plantas industriales en Veracruz y, definitivamente, el ron es una de ellas”, comentó el Ing. Romero Valencia.

 

También explicó que la visión estratégica de la empresa contempla una participación integral en toda la cadena productiva, desde la selección y cultivo de la mejor caña, la cosecha, fabricación y comercialización del etanol y los derivados que de éste se desprenden.

 

Prueba de Concepto con Pemex - Tercera entrega

En esta tercera entrega informativa, el Ing. Salvador Romero Valencia comenta en entrevista con Grupo Milenio cómo fue el desarrollo de la licitación de PEMEX en la que a estas fechas ya se debería de estar llevando a cabo la Prueba de Concepto para incorporar Bioetanol en el mezclado de gasolinas al 5.8% con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en México.

La Prueba de Concepto ha seguido teniendo retrasos en su implementación por lo que las empresas ganadoras de la licitación no han entregado su Bioetanol en las estaciones de almacenamiento y reparto de PEMEX.  

Lo anterior ha afectado a Alcoholera de Zapopan, ya que para poder cumplir en tiempo y forma con la entrega del Etanol Anhidro solicitado se tuvieron que realizar importantes inversiones para crecer la infraestructura de las plantas industriales de la empresa.

Por otro lado, este retraso también afecta la anhelada detonación de más trabajo en el campo mexicano que se deberá de dar en el momento que Petróleos Mexicanos empiece a utilizar el Bioetanol necesario para realizar la Prueba de Concepto en nuestro país y salga del rezago en el que ha estado comparado con otros países que ya están utilizando Bioetanol en sus gasolinas para dejar de consumir gradualmente sus recursos energéticos fósiles como es el petróleo.

La incorporación de energías limpias y renovables como el Bioetanol es, sin lugar a dudas, el futuro energético a nivel mundial y México no se puede quedar atrás.